Hace un par de meses releí el primer tomo de la saga de los longevos y hoy os traigo la reseña del segundo volumen; en este caso, leído por primera vez.Éstas son mis impresiones
Ficha técnica
Editorial: Planeta
Páginas: 336
ISBN: 978-84-08-29800-7
Sinopsis
La inesperada vuelta del hijo de Iago del Castillo, a quien creyó muerto en la batalla de Kinsale en 1602, alterará la tranquila vida que este y Adriana habían conseguido construir en Santander. Sin embargo, Gunnarr, el corpulento joven de melena rubia y ojos idénticos a los de su padre, ha regresado para ejecutar la venganza que juró llevar a cabo hace quinientos años.
23.000 a. C., Europa: Lür teme ser el único hombre sobre la tierra. Solo, sin fuerzas ni apenas esperanza, recorre el continente desolado que ha dejado la última glaciación en busca del clan de Los Hijos de Adán y de su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d. C., Dinamarca: Gunnarr se convierte en berserker, un peligroso guerrero perteneciente a un grupo de mercenarios vikingos que pelean semidesnudos y no sienten dolor.
1620 d. C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte e inteligente que dejará huella en él a pesar del paso del tiempo.
Iago y los demás miembros de La Vieja Familia están a punto de descubrir que su vida ha estado en peligro desde antes de su nacimiento porque, para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas, y estos solo acaban de empezar.
Impresiones
Esta novela comienza unos años después del final de la primera entrega. Iago del Castillo y Adriana forman una pareja estable y viven de forma tranquila hasta que aparece Gunnar, hijo de Iago. Este creía que había muerto en la batalla de Kinsale en 1602 pero no. Sigue vivo y enfadado con su padre; ha venido buscando venganza.
La novela se estructura en varias tramas, separadas en el tiempo. Desde los tiempos remotos de la Prehistoria (23.000 años a.C.) donde Lür (padre de Iago) cree, tras un cataclismo, ser el único hombre vivo en la tierra hasta la actualidad pasando por el siglo IX y los vikingos de Dinamarca o el siglo XVII y el viaje del Mayflower hacia América.
En las cuatro tramas los protagonistas vivirán mil aventuras lo que hace de este libro una novela bastante movida y ágil en la que siempre están pasando cosas.
Aparte del puro entretenimiento que nos ofrece, me ha gustado descubrir nuevos longevos. Pensábamos que Lür y su descendencia eran los únicos pero veremos que no. En esta segunda entrega aparecen nuevos longevos. Os he citado a Gunnar pero hay más de los que no os hablaré para que los descubráis por vosotros mismos.
En la historia caben traiciones, persecuciones, amor, pérdidas, relaciones familiares, luchas y peleas, búsqueda de venganza… Con un contexto histórico, una lucha contrarreloj por salvar a cierta persona y una parte “científica” relacionada con la búsqueda del gen de la longevidad, el libro no da tregua.
A través de capítulos cortos y con varias voces narrativas (Iago, Adriana, Gunnar a través del relato que cuenta a otro personaje)…, la narración es muy amena y el libro ha volado entre mis manos.
Conclusión final
Una segunda parte que mantiene el nivel de la primera y que nos enseña más cosas de los longevos. Deseando leer la tercera entrega.